Acelerante para concreto: Aumenta la productividad en tus proyectos de construcción

Junio, 2024

El acelerante para concreto es un aditivo que despierta interés en el mundo de la construcción, debido a las propiedades y beneficios particulares que tiene en los proyectos de obra.


El arte de construir se fundamenta en la mezcla perfecta de diferentes materiales, en donde uno de los elementos esenciales en este proceso es el concreto, pero a su vez, puede ser un grave problema debido a la velocidad de fraguado en este material. 


Es aquí en donde entra en juego el acelerante, una herramienta eficaz para acortar los tiempos de fraguado, brindando mayor flexibilidad y adaptabilidad a los tiempos de ejecución de una obra. 

¿Qué es un acelerante para concreto?

Un acelerante para concreto es un aditivo líquido, diseñado para reducir el tiempo de fraguado de este material, acelerando el proceso de endurecimiento y permitiendo que la mezcla alcance su resistencia final de manera más rápida.


Su función principal, es acortar el tiempo necesario para que la mezcla pueda alcanzar la resistencia suficiente, especialmente en situaciones en donde se necesita una rápida acción para poner en servicio una estructura o producir concretos en bajas temperaturas.

ADIFast, una herramienta necesaria en tus proyectos de obra

Tubos de concreto, Acelerante para concretoTubos de concreto, Acelerante para concreto

ADIFast de Holcim, es una línea de acelerantes para concreto de alto desempeño, diseñados como modificadores de tiempos de fraguado y del desarrollo de resistencias tempranas del concreto o mortero.


La cualidad más importante de estos aditivos líquidos, es disminuir los tiempos de transición de la mezcla del estado plástico al rígido, dependiendo de la dosis y el sistema acelerante/cemento, conlleva a incrementar el desarrollo de resistencias a edades tempranas, afectando o no el tiempo de fraguado. 


Las aplicaciones pueden incluir desde concretos presforzados y reforzados, así como también puede ser empleado en concretos no reforzados. Conoce más sobre los beneficios y las características de nuestra línea de acelerantes aquí.

Edificio en construcción, Acelerante para concretoEdificio en construcción, Acelerante para concreto

¿Por qué usar ADIFast en sus proyectos de construcción?

El acabado en menor tiempo de las superficies de concreto, es una de las principales ventajas de este acelerante para concreto en tus proyecto de obra.

Otra de las ventajas obtenidas con el uso del aditivo acelerante para concreto ADIFast, es la liberación de forma más rápida de formaletas y el desencofrado de los elementos no estructurales, además de no promover la corrosión del acero dentro de la estructura. 

La aplicación de acelerantes en el concreto conlleva diversos beneficios que hacen de este aditivo, una herramienta popular dentro de la industria de la construcción, en primer lugar, al reducir el tiempo de fraguado permite acelerar el proceso de construcción, ahorrando tiempo y recursos. 

Otro beneficio importante es la resistencia temprana del concreto, ya que al alcanzar una resistencia significativa en las primeras etapas del fraguado, facilita la manipulación y carga temprana de la estructura, lo que es muy importante en ciertos contextos constructivos.

Los acelerantes para concreto no solo aceleran el proceso de construcción, sino que también contribuyen a la longevidad y robustez de las estructuras, consolidándose como una inversión valiosa en la calidad a largo plazo de las construcciones.

Beneficios de usar acelerantes para concreto en tus proyectos de construcción

Los aditivos acelerantes brindan grandes beneficios a la hora de construir un proyecto, algunos de ellos son:

  1. Ahorra tiempo y dinero: Al acelerar el proceso de construcción, disminuye el tiempo de alquiler de formaletas y la contratación de personal, entre otros temas.
  2. Mejora el rendimiento: Optimiza el proceso de fabricación de elementos prefabricados haciendo énfasis en la tasa de rotación de formaletas.
  3. Adaptabilidad a bajas temperaturas: En climas fríos, los acelerantes permiten que el material fragüe adecuadamente.
  4. Optimización de costos del material: Usar acelerante puede facilitar la disminución de cuantía de material cementante en el diseño del concreto, haciéndolo más económico y amigable con el medio ambiente.

Tipos de acelerantes para concreto

Los acelerantes se presentan en una amplia variedad de tipos, que se diferencian por su composición química. Estos tipos incluyen sales orgánicas e inorgánicas, y entre los principales compuestos utilizados se encuentran:

 

  • Hidróxidos
  • Cloruros
  • Bromuros
  • Fluoruros
  • Nitritos y nitratos
  • Carbonatos
  • Tiocianatos
  • Sulfatos
  • Tiosulfatos
  • Percloratos
  • Silicatos
  • Aluminatos
  • Ácidos carboxílicos
  • Alcanolaminas

Los aditivos pueden clasificarse en 2 grupos principales de acelerantes: aquellos que contienen cloruros en su composición base y aquellos que son libres de cloruros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los acelerantes a base de cloruros pueden representar un riesgo de corrosión para las armaduras cuando hay presencia de humedad.

Es fundamental evaluar cuidadosamente las condiciones específicas de cada proyecto de obra y seguir las recomendaciones del fabricante, para garantizar un adecuado uso y acción de los acelerantes para concreto.

¿Cuánto tiempo tarda en fraguar el cemento con el acelerante?

El tiempo depende de diversos factores como la dosificación empleada, las condiciones ambientales, las características del cemento y los agregados. 

En general, los acelerantes permiten alcanzar una resistencia inicial en un plazo de 10 horas, pero es importante tener en cuenta que el fraguado y endurecimiento completo del concreto se logra en un tiempo mayor, el cual puede variar entre varios días o semanas, dependiendo de las condiciones específicas.

Pasos de escaleras de hormigón armados, Acelerante para concretoPasos de escaleras de hormigón armados, Acelerante para concreto

Algunas recomendaciones para aplicar el acelerante correctamente en tus proyectos de obra

El correcto uso de este aditivo en sus proyectos hará que mejore su desempeño y el de sus proyectos de construcción. La forma adecuada para hacerlo es de la siguiente:

 

  1. Preparación del concreto: Primero se mezclan los componentes del concreto (cemento, agregados y agua), de acuerdo con las proporciones indicadas en el diseño.
  2. Dosificación del acelerante: Agrega el acelerante a la mezcla durante la etapa de amasado. La dosis recomendada dependerá del tipo de acelerante y de las condiciones específicas de la obra.
  3. Mezclado: Combina los materiales mezclando el concreto hasta que el acelerante esté completamente disperso y la mezcla sea homogénea.
  4. Colocación del concreto: Vierte el concreto en el área de trabajo y procede a su colocación y acabado de acuerdo con los métodos estándar.

 

Los grandes avances de los materiales que se usan en los proyectos de construcción, le permiten a ingenieros, arquitectos y maestros de obra, mejorar la calidad de sus acabados y ahorrar tiempo, además de brindarle a sus clientes estructuras de calidad.

En definitiva, el fraguado es un proceso fundamental en la construcción que garantiza la resistencia y durabilidad de las estructuras. Comprender cómo funciona es clave para obtener los resultados deseados en cualquier proyecto que se quiera llevar a cabo.

Recuerda que los acelerantes para concreto son una excelente opción para acelerar el proceso de fraguado y obtener resultados más eficientes en las obras de construcción. Consulta a profesionales y proveedores especializados para seleccionar el tipo de acelerante más adecuado para tu proyecto.

¡Aprovecha los beneficios de los acelerantes para concreto  y optimiza tu tiempo de construcción! Conoce todas nuestras líneas de aditivos para concreto: ADIFlow,  ADIFast, ADIControl y ADIAir, haciendo clic aquí