Tector Morteros Base Coat 158: mortero cementicio modificado con polímeros sintéticos

Holcim Argentina presenta Tector Morteros Base Coat 158, un mortero cementicio modificado con polímeros sintéticos, diseñado para actuar como base niveladora sobre una amplia variedad de superficies y también como adhesivo y nivelador en sistemas de aislamiento térmico exterior (SATE). Su composición le otorga una excelente adherencia e impermeabilidad sobre placas de aislamiento, lo que lo convierte en una opción ideal para aplicaciones en fachadas y otras estructuras que requieren un acabado resistente y uniforme.

Este producto se presenta en forma de polvo gris y debe almacenarse en su envase original, en un ambiente seco y protegido de la humedad, con una vida útil de hasta 12 meses. Su rendimiento varía según la aplicación: como mortero base de nivelación, requiere aproximadamente 3 kg por metro cuadrado; como adhesivo para placas de poliestireno expandido (EPS) en sistemas SATE, se necesita entre 4 y 6 kg por metro cuadrado si se utiliza una llana N° 10; y como revoque base en estos sistemas, el consumo es similar, entre 4 y 6 kg por metro cuadrado.

Para su correcta aplicación, es fundamental una adecuada preparación de la superficie, la cual debe estar limpia, libre de polvo, grasa, solventes, pinturas o cualquier material que pueda afectar la adherencia. Es importante que cualquier grieta o irregularidad sea reparada con el material adecuado antes de la aplicación. La preparación del mortero requiere mezclar una bolsa de Tector Morteros Base Coat 158 con 5,5 litros de agua, utilizando una batidora eléctrica de baja velocidad durante tres a cinco minutos hasta obtener la consistencia deseada, no se debe mezclar en exceso. Hay que dejar reposar la mezcla durante diez minutos antes de su aplicación. Para pequeñas cantidades, se puede realizar una mezcla manual, siempre asegurándose de alcanzar una textura homogénea.

 

En su uso como mortero base de nivelación, se debe extender con una llana metálica lisa en un espesor de 2 a 3 mm sobre la superficie. Luego, se coloca una malla de fibra de vidrio sin pliegues ni bolsas, solapándola unos 10 cm para evitar discontinuidades. Finalmente, se aplica una segunda capa del mortero, generando una superficie lisa que facilitará la colocación del revestimiento final, ya sea acrílico o cementicio. En aplicaciones como revoque base sobre EPS, se sigue un procedimiento similar, asegurando una adecuada integración con la malla de fibra de vidrio.

Cuando se utiliza como adhesivo en sistemas SATE, el mortero debe extenderse con el borde liso de la llana sobre la pared y el dorso de la placa aislante. Luego, es necesario ranurar el material aplicado en la pared con el borde dentado de la llana, para finalmente colocar la placa presionando con firmeza contra la superficie.

Tector Morteros Base Coat 158 no es apto para su uso sobre metal o paneles altamente deformables, ni para el pegado de paneles con film superficial liso. Tampoco debe emplearse sobre juntas constructivas ni como capa de acabado final. 

Para más información y asesoramiento técnico, contactar con el Centro de Desarrollo e Innovación de Holcim Argentina a través del correo cdi-arg@holcim.com o visitar www.holcim.com.ar.