La experiencia de Mario Barbosa Ingenieros S.A.S en sistemas para pisos industriales de concreto

Marzo, 2025

Imagenes artículo innovación PUENTE PANORAM 607X313 Imagenes artículo innovación PUENTE PANORAM 607X313

Sistema para pisos industriales de concreto en Puerto Tejada Cauca, Colombia | Material fotográfico Holcim 

Desde sus inicios, Mario Barbosa Ingenieros S.A.S ha estado a la vanguardia del diseño y la construcción de los sistemas para pisos industriales de concreto en Colombia. Su historia es un testimonio de innovación, perseverancia y colaboración con aliados estratégicos como Holcim, con quienes han trabajado desde 2008.

Un camino de aprendizaje y crecimiento

Construcción de pisos industriales de concreto en Puerto Tejada, Cauca | Material fotográfico Holcim

El Ingeniero Mario Barbosa, fundador de la empresa, inició su trayectoria profesional trabajando en una multinacional, donde acumuló 13 años de experiencia en sistemas constructivos avanzados. Fue allí donde conoció el postensado, un sistema que sustituye el refuerzo convencional por torones de acero pre y postensados, mejorando la capacidad estructural y reduciendo costos de mantenimiento.

Sin embargo, su visión de innovar en sistemas para pisos industriales no encontró eco en esa empresa. Decidió entonces emprender su propio camino, desarrollando sistemas que integran tecnologías europeas, normas americanas y equipos asiáticos. Tras un breve paso por otra empresa del sector, en 2008 fundó Mario Barbosa Ingenieros S.A.S con el apoyo de su esposa y la guía para el nombre de su amigo Néstor Hernández.

Desde sus inicios, Mario Barbosa Ingenieros S.A.S apostó por la implementación de pisos industriales postensados en Colombia, una tecnología poco conocida en el país en ese momento. Su empresa fue pionera en diseñar y construir estos sistemas, lo que le valió el reconocimiento como "el Papá de los pisos postensados en Colombia".

"Nos catalogaron como el papá de los pisos postensados porque nadie más se atreve a diseñarlos y construirlos", afirma el ingeniero  Mario Barbosa.

El postensado permite reducir secciones estructurales y mejorar el comportamiento mecánico del concreto al someterlo a compresión que es como mejor trabaja, lo que se traduce en soluciones más eficientes en pisos para bodegas industriales, aeropuertos y grandes superficies.

Es así, como el núcleo del negocio de la empresa se centra en pisos industriales, pavimento rígido y superficies horizontales. En este ámbito, la compañía brinda servicios especializados en reparación, mantenimiento, construcción, diagnóstico de patologías y mediciones especiales.

La clave del éxito: Acompañamiento en el desarrollo de la obra

Construcción de pisos industriales de concreto en la planta de productos PET | Material fotográfico Holcim

Uno de los diferenciadores de la empresa es su enfoque en el acompañamiento técnico durante el proceso constructivo.

"El gancho perfecto es que un diseñador te acompañe en el proceso constructivo del proyecto, en especial cuando son pisos postensados, porque realmente se requiere", explica el ingeniero  Mario Barbosa.

Este acompañamiento permite optimizar los diseños y garantizar la correcta ejecución de los proyectos, ofreciendo mayor seguridad y confianza a los clientes.

La alianza con Holcim: Una relación de crecimiento mutuo

Planta de productos PET con el sistema para pisos industriales | Material fotográfico Holcim

Holcim jugó un papel clave en la consolidación de Mario Barbosa Ingenieros S.A.S Desde los primeros proyectos, la empresa confío en la capacidad técnica del ingeniero  Mario y le permitió acceder a su laboratorio, específicamente en la Planta Puente Aranda para optimizar la composición del concreto utilizado en pisos industriales.

"Gracias a Holcim que nos abrieron las puertas del laboratorio, pudimos hacer todas estas optimizaciones. No es solo vender concreto, es vender un servicio en conjunto", destaca el ingeniero Mario Barbosa.

Esta colaboración resultó en el desarrollo del concreto postensado, una solución que hoy en día Holcim ofrece al mercado. Bajo esos parámetros, su empresa comenzó a expandirse a varias ciudades, y Medellín los acogió de manera excepcional. 

"A partir de ese momento, optimizamos el uso del concreto, mejoramos el servicio y fortalecimos la gestión administrativa. Esto nos permitió crecer en el mercado como diseñadores y constructores de pisos industriales, consolidándonos como referentes en postensado en Colombia." Indica el ingeniero Mario Barbosa.

Holcim, anteriormente conocida como LafargeHolcim, resultó de la fusión de dos grandes empresas.“Este cambio permitió una mejora significativa en la calidad del concreto para el año 2022, especialmente para proyectos de gran envergadura. Con la incorporación de la línea premium, se han optimizado los procesos, brindando soluciones más eficientes y duraderas” Indica el ingeniero Andersson Barbosa.

Con Holcim los proyectos más recientes estuvieron presentes en Puerto Tejada, Cauca y ahora continúan el proceso en Buga desde planta norte en Cali.

Expansión y crecimiento en Colombia

Máquina para pisos industriales de concreto en planta de producción | Material fotográfico Holcim

La empresa ha crecido de manera exponencial. Mientras que en sus primeros años ejecutaban alrededor de cinco proyectos anuales, hoy manejan cerca de 70 proyectos al año en diversas ciudades como Medellín, Bogotá, Cali y Bucaramanga.

Actualmente, Mario Barbosa Ingenieros S.A.S está ejecutando obras en:

  • Medellín y Rionegro en Antioquia, con despachos desde la planta de Holcim en Bello.

  • Zona franca de Bogotá, donde han completado la primera fase y están por iniciar la segunda.

  • Buga, Valle del Cauca con concreto proveniente de la planta norte de Cali.

  • Futuras remodelaciones en Bucaramanga.

Este crecimiento ha permitido ampliar su portafolio más allá de los pisos postensados, incorporando nuevas tecnologías y soluciones adaptadas a las necesidades de sus clientes.

Un legado familiar en la ingeniería

Acompañamiento de Andersson Barbosa en la construcción del sistema para pisos industriales | Material fotográfico Holcim 

El impacto de la empresa no solo se ha reflejado en la industria, sino también en la familia Barbosa. Tres de los cuatro hijos  del  ingeniero  Mario han seguido sus pasos en la ingeniería: dos como ingenieros civiles y uno como ingeniero mecatrónico.

Su hijo Andersson, ingresó a Ingeniería Civil en 2011, y en las tardes era el mensajero de la compañía. Hoy, después de su gran formación profesional, es una pieza clave en la empresa, ocupando el cargo de Gerente Técnico de la Compañía.

“Me encargo de todo lo que es la dirección y coordinación de la empresa, y los proyectos con la supervisión y aprobación del ingeniero Mario Barbosa, quien tiene como función relacionarnos y conseguir los proyectos que queremos ejecutar” señala el ingeniero Andersson Barbosa.

Este compromiso familiar ha fortalecido la continuidad y crecimiento de la empresa, consolidándose como referente en el sector de pisos industriales en Colombia.

El futuro de Mario Barbosa Ingenieros S.A.S

Sistema de pisos industriales construido con cemento Holcim | Material fotográfico Holcim

La compañía sigue apostando por la innovación y la optimización de procesos. Hoy cuenta con capacidad para manejar hasta 120 personas entre personal operativo y administrativo, ejecutando macroproyectos de más de 120.000 m² de superficie.

Uno de sus proyectos recientes más representativos es el IKEA en Viva Envigado, con 17.000 m² de pisos industriales. Actualmente, están en fase de remodelación en Bucaramanga y en la segunda etapa de la Zona Franca de Bogotá y el diseño y la construcción de 100.000 m2 en Buga.

"Hoy nos movemos con todo el portafolio de Holcim, desde la especificación de MR36 hasta el 45, incluyendo el postensado. Además, estamos en proceso de integración con agregados, bases y productos químicos como el Tector Técnico Endurecedor de superficies 760  los sellos Gacoflex, y para los proyectos de concreto utilizamos los aditivos de la línea ADI para ofrecer una garantía integral de nuestros pisos." Explica el Ingeniero Andersson  Barbosa.

El equipo de soporte de Holcim, en colaboración con Mario Barbosa Ingenieros S.A.S, realizan un riguroso proceso de evaluación y pruebas para la incorporación de productos, asegurando su eficacia y calidad. Este soporte técnico integral está diseñado para solucionar problemas y optimizar el uso de los productos empleados en la ejecución de pisos industriales, fundamentándose en cuatro pilares clave:

  • Resolución de problemas: Diagnosticar y solucionar incidencias técnicas que impiden el correcto funcionamiento como contracciones altas en diseños de mezclas o aplicación y dosificación de productos químicos tal como endurecedores, curadores etc.

  • Asistencia y orientación: Brindar ayuda y seguimiento en obra en la colocación, y uso adecuado de los productos.

  • Mantenimiento y optimización: Asegurar que el sistema instalado cumpla con las necesidades del cliente para lo cual se brinda seguimiento a lo largo del tiempo.
  • Satisfacción del cliente: Mejorar la experiencia del usuario al ofrecer soluciones eficientes y atención personalizada.

En este sentido, el proceso de evaluación y pruebas de productos como endurecedores de cuarzo, curadores base agua y el promotor de sudación (actualmente en desarrollo), son avances tecnológicos que optimizan aún más el desempeño del concreto, asegurando resultados superiores en proyectos futuros.

El ingeniero Mario Barbosa y su hijo el ingeniero Andersson dictan seminarios sobre procesos constructivos, compartiendo su experiencia y buenas prácticas. "No nos gusta guardar la información; creemos que, basándonos en nuestra trayectoria, estos conocimientos pueden ser de gran apoyo en los procesos de quienes nos escuchan" explica el ingeniero Mario Barbosa. 

El caso de Mario Barbosa Ingenieros S.A.S y Holcim es un ejemplo de cómo la colaboración entre empresas puede generar avances significativos en la industria. Gracias a su espíritu innovador y su compromiso con la calidad, Mario Barbosa Ingenieros S.A.S ha logrado posicionarse como un referente en la construcción de pisos industriales de concreto en Colombia, con el respaldo y la solidez de Holcim.

Te invitamos a descubrir más sobre nuestras soluciones innovadoras en Holcim Soluciones y a explorar nuestros casos de éxito aquí. Además, puedes consultar nuestro artículo sobre aditivos plastificantes para concreto, en el que analizamos cómo estos mejoran la trabajabilidad y resistencia del material.