Guía completa sobre los tipos de acabados en construcción: Masillas y estucos para paredes
Febrero, 2025
Los tipos de acabados en construcción engloban una amplia gama de técnicas y materiales que permiten dar el toque final a las superficies, especialmente a las paredes, combinando estética y funcionalidad.
Estos acabados son fundamentales para garantizar resultados duraderos en cualquier proyecto. Ya sea que estés renovando un espacio o construyendo desde cero, entender los materiales como la masilla y el estuco es esencial para lograr paredes impecables.
En este artículo, te ofrecemos una guía detallada sobre los diferentes tipos de acabados en construcción, con un enfoque especial en masillas y estucos. Estos productos no solo son esenciales para lograr superficies impecables y de alta calidad, sino que también desempeñan un papel crucial en la protección y la durabilidad de las paredes.
Descubre sus tipos, usos y ventajas, además de consejos prácticos sobre técnicas, buenas prácticas y cómo elegir la opción ideal según las necesidades de tu proyecto.
Transforma los espacios: Tipos de acabados en construcción y sus usos


Aplicando masilla de relleno | Foto: Holcim Colombia S.A.
- Acabados lisos: Son ideales para interiores, proporcionando un aspecto limpio, elegante y moderno. Este tipo de acabado se utiliza comúnmente en paredes y techos para crear superficies suaves que permiten una excelente iluminación y una sensación de amplitud en los espacios.
Se pueden aplicar en diferentes materiales como yeso, pintura o revestimientos especiales, logrando un acabado minimalista que resalta otros elementos decorativos. - Acabados texturizados: Estos acabados están diseñados para agregar relieves, patrones o efectos decorativos a las superficies. Son una excelente opción tanto para interiores como exteriores, ya que pueden aportar un toque de personalidad y profundidad a cualquier espacio.
Los acabados texturizados son muy utilizados en zonas como fachadas, paredes de acento, o incluso en suelos, creando contrastes visuales y una atmósfera única en cada proyecto. Además, son efectivos para disimular imperfecciones en las superficies. - Acabados protectores: Son revestimientos especializados que no solo cumplen una función estética, sino también protectora. Están diseñados para aumentar la durabilidad de las superficies expuestas a factores como humedad, suciedad, y desgaste.
Este tipo de acabado es ideal para zonas exteriores o espacios de alto tráfico. Los revestimientos protectores pueden incluir selladores, pinturas impermeabilizantes y capas anticorrosivas, ofreciendo una barrera adicional que prolonga la vida útil de las paredes y estructuras.
Masillas para paredes: Soluciones para cada necesidad


Aplicando masilla para pared interior | Foto: Holcim Colombia S.A.
La masilla es un material esencial en el proceso de acabado, ya que ayuda a nivelar superficies y preparar paredes para la pintura o el revestimiento final. Existen varios tipos de masilla, cada uno diseñado para aplicaciones específicas, aquí te presentamos las más destacadas:
Masilla para pared interior
Este tipo de masilla está formulada para lograr un acabado suave y uniforme en espacios interiores. Es ideal para:
- Reparar grietas y agujeros.
- Crear una base adecuada para pinturas.
Técnica de aplicación:
- Limpia la superficie para eliminar polvo y grasa.
- Aplica una capa delgada con espátula o llana.
- Deja secar completamente antes de lijar para un acabado liso.
Masilla para paredes exteriores
La masilla para exteriores está diseñada para resistir condiciones climáticas adversas, como lluvia y humedad. Proporciona una capa protectora que mejora la durabilidad de la pintura.
Buenas prácticas:
- Aplica en días secos para evitar problemas de adherencia.
- Utiliza una masilla que sea resistente al agua. Este tipo de masilla es ideal para cubrir grietas profundas y agujeros grandes. Su fórmula espesa garantiza una reparación duradera.
Consejo: Siempre utiliza una base selladora después de aplicar la masilla de relleno para mejorar la adherencia de las capas posteriores.
Tipos de masilla para paredes
Al elegir la masilla adecuada, considera factores como el tipo de pared, el entorno y el acabado deseado. Algunos de los tipos más comunes son:
- Masilla en polvo: Necesita mezclarse con agua antes de su aplicación.
- Masilla acrílica: Lista para usar y fácil de aplicar.
- Masilla epoxi: Altamente resistente, ideal para reparaciones estructurales.
Estucos: Ventajas y aplicaciones para acabados impecables


Aplicando estuco para paredes | Foto: Holcim Colombia S.A.
El estuco es un material tradicional utilizado en la construcción para revestir y decorar paredes. Su versatilidad y durabilidad lo convierten en una opción popular para proyectos residenciales y comerciales. A continuación, describimos los principales tipos y sus ventajas.
El estuco es un material versátil y resistente que se utiliza tanto en interiores como en exteriores. Además de aportar un acabado atractivo, proporciona protección adicional contra el desgaste.


Estuco Listo interior 200
Estuco para paredes
Se usa para crear texturas decorativas o acabados lisos. Es perfecto para espacios que buscan un estilo único.
Aplicación técnica:
- Prepara la superficie eliminando imperfecciones.
- Mezcla el estuco según las instrucciones.
- Aplica con llana en capas uniformes.


Estuco Capa Delgada Exterior 210
Estuco exterior
El estuco exterior está formulado para resistir condiciones ambientales extremas. Es ideal para fachadas de edificios, gracias a su durabilidad y resistencia.
Ventajas:
- Protege contra la humedad y los rayos UV.
- Ofrece opciones de personalización con pigmentos y texturas.


Estuco Capa Delgada Exterior 210
Estuco plástico
El estuco plástico es una opción moderna que combina la resistencia del estuco tradicional con la flexibilidad del plástico. Es ligero, fácil de aplicar y ofrece un acabado liso o texturizado según las necesidades del proyecto.
Al buscar estuco precio, encontramos que este varía según factores como el tipo de estuco y la cantidad requerida. En general, su costo por metro cuadrado es accesible, lo que lo convierte en una solución económica y versátil para diversos proyectos.
Consejos prácticos para elegir y aplicar masillas y estucos de forma efectiva


Herramientas de trabajo para aplicar estuco en interior | Foto: Holcim Colombia S.A.
- Analiza las necesidades del proyecto: Considera si la superficie está en interiores o exteriores.
- Selecciona el material adecuado: Compara las ventajas de cada tipo de masilla y estuco.
- Prepara correctamente la superficie: Limpia y nivela la pared antes de aplicar el producto.
- Aplica en capas delgadas: Esto garantizará un acabado uniforme y evitará desperdicios.
- Consulta con expertos: Si tienes dudas, busca asesoría profesional.
Estos tipos de acabados en construcción, como las masillas y estucos, son fundamentales para garantizar resultados de calidad. Al elegir materiales adecuados como nuestras soluciones, podrás optimizar tiempos y costos, asegurando durabilidad y estética para todo tipo de proyecto. Si buscas soluciones efectivas para realizar reparaciones locativas, ingresa aquí.
Recuerda que en Holcim, te ofrecemos un mundo de soluciones diseñadas para adaptarse a las necesidades de cada proyecto, llevándolos a un nuevo nivel con calidad y respaldo garantizado. Te invitamos a ampliar la información de este artículo, profundizando más acerca del estuco plástico y sus beneficios, haciendo clic aquí.